miércoles, 31 de agosto de 2011

¿LITERATURA Y FILOSOFÍA?


Por supuesto que la literatura, como ningún quehacer que provenga del hombre, esta desprovista de ideología, de intención política. No creo que exista nada en la creación artística o filosófica del hombre que no persiga crear adeptos a la ideología que el autor profesa. Incluso aquellas creaciones artísticas que se consideran despolitizadas, sin carga ideológica, pongamos por caso una película del tipo a las que llevan a millones de espectadores en todo el mundo a las salas, como por ejemplo la dirigida por Jay Roach en el año 2000 titulada “Los padres de ella” (Meet the parents), con un reparto “espectacular” con alguno de los actores más consagrados por la crítica en la industria cinematográfica americana, calificada por estos mismos críticos como cine sin pretensiones (salvo las de hacer caja o taquilla, se entiende) y creado para el entretenimiento (si es que a este producto se le puede llamar creación artística). En mi opinión, este cine  está tan cargado de ideología como cualquier otra película dirigida por Eisenstein, Leni Reifenstahl, Charles Chaplin o Ken Loach en época más reciente. Se trata de modos diferentes de hacer llegar el mensaje que se quiere transmitir, esto es, el modo de vida y los valores que el autor plasma como el modo de vida auténtico. La autenticidad de este modo de vida puede ser narrada de forma directa, para que sea fácilmente comprensible por un público que entra en la sala dispuesto a desconectar de sus preocupaciones cotidianas, es decir, para entretenerse, o puede ser narrada a través del documental, la sátira o el drama, es decir, de una forma más indirecta dirigida a un público más sesudo y refinado.

Podemos hacer una analogía entre el ejemplo de más arriba en lo tocante al cine con la literatura y con la filosofía. No hay obra literaria o filosófica que no contenga la ideología y la visión política del literato o el filósofo porque, como nos recordó Ortega, no se es literato o filósofo sin más, sino que esa es una ocupación entre otras muchas ocupaciones que el autor en cuestión desempeña. Y en esa ocupación, cuando el autor prepara su obra, está cargada de intencionalidad, sea ésta la que sea, desde el reconocimiento con vistas a la obtención de prestigio narcisista, a la más material intención de ganar dinero para llevar una vida desahogada, pasando por la denuncia de los males de la época y persiguiendo la instauración de un mundo más justo mostrando las miserias de nuestra cultura y de nuestra condición.

En esta época en la que aún nos debatimos sobre la modernidad y la post-modernidad, signifique esto último lo que signifique, en la que no tenemos nada claro si lo que deber ser tenido en cuenta es al autor de la obra, la obra o el lector que lee la obra, aunque parece que lo más oportuno es tener en consideración a los tres al mismo tiempo, en la que la filosofía, entre otras ocupaciones, se ha dedicado a deconstruir los textos para poder así interpretarlos, dando preponderancia así al punto de vista del lector-comentador, donde lo que nos encontramos en muchas ocasiones son las glosas de los textos y en la mayoría la glosa de la glosa de los textos analizados, conviene poner la mirada sobre los modos de darse del discurso filosófico, sobre la necesidad de tener en cuenta a la literatura como el modelo de argumentación filosófica que perdió la batalla frente a la sistematización alemana del pensamiento. Este hecho puede ser visto con rotunda claridad en España que, contando con grandes literatos, con un Siglo de Oro, alguno de Plata y casi todos los demás también calificables bajo algún metal noble, ha tenido cierta aversión a sistematizar filosóficamente el pensamiento. A mi modo de ver, en el academicismo filosófico de los últimos años de nuestro país ha existido cierta germanofilia, lo que ha provocado que ni siquiera en nuestra propias universidades se reconozca un verdadero pensamiento español, como sí se acepta el pensamiento francés, el inglés y por supuesto el alemán. Ortega, al que ya hemos citado, cae también en esta concepción de que la filosofía española adolece de este mal y por esta razón trata de ejercer de pionero, dando la impresión de que antes de él no se habían tratado en serio las cuestiones filosóficas. En casi ningún momento habla de los autores españoles que le precedieron en el quehacer filosófico, como si no existieran o nada hubieran hecho a favor del desarrollo de esta disciplina. Sin embargo, ese complejo de inferioridad contraído con otras filosofías europeas ha hecho que la pretensión de sistematizar el pensamiento estuviera presente en muchos de nuestros filósofos para “darle pedrigree” a su trabajo rechazando así la otra vía que estaba abierta, esto es, la literatura, con Miguel de Unamuno como uno de los máximos exponentes.

 La novela (las nivolas), el teatro o la poesía están cargadas, en muchos casos de pensamientos que la filosofía sólo ha sido capaz de rozar. Uno de los pensamientos que quizá mejor haya transmitido la literatura es la descripción del hombre como aquel ser en el que no se da una unidad, sino que en él interactúan razón y sentimiento, voluntad y necesidad, bien y mal. El mal ha sido tratado por la filosofía, por norma general, como ausencia de bien. Del mismo modo podríamos definir el bien como ausencia de mal, pero en ambos casos definiríamos tanto el mal como el bien por lo que no es o por lo que le falta, por una carencia.

En la literatura, podemos encontrar ejemplos donde no rige la máxima que dice “no hay mal que por bien no venga”, donde el mal, ni por supuesto el bien, están encaminados a un fin teleológico que redimirá al hombre. En palabras del profesor Tomás Pollán, están exentas de mentalidad retributiva, es decir, de que la acumulación de penurias, esfuerzos baldíos, desgracias y cosas semejantes que podríamos calificar como representación del mal sobre los hombres tendrán su recompensa, no ya en una vida post mortem ahora que ya sabemos, gracias a Zaratustra, que Dios a muerto, sino que incluso seremos recompensados en esta vida más terrenal que divina. Vivir tiene como única recompensa el día a día, el seguir vivo y no parece muy oportuno unir justicia y vida como si se tratase de dos conceptos que están a la misma medida o que pertenecen a la misma categoría, sino que su unión nos lleva a lo que los analíticos denominan un error categorial. La vida no tiene por qué ser justa o injusta, no podemos aplicar este adjetivo a la vida de igual manera que no lo podemos aplicar el color, por ejemplo rosa, salvo que sea en un nivel metafórico. Según esta visión, el mal no se redime y el que lo padece lo padece sin más, mientras que el que disfruta del bien es un afortunado. En el ideario colectivo, el “no hay mal que por bien no venga” está tan interiorizado que es difícil escapar de él. Ni siquiera en el siglo XX, el siglo donde el nihilismo se apoderó del pensamiento, y el comienzo del XXI han sido capaces de escapar de esta visión. Quizá la causa sea el cristianismo que recorrió y recorre Europa o la necesidad de encontrar sentido a la vida la que nos hace buscar explicaciones racionales al horror cuando este se produce, pero lo que parece inevitable es que el mal se justifique por el bien que acarreará al que lo padezca. Un ejemplo claro, como digo, de una ausencia de mentalidad retributiva es la que se da en el Meursault de El Extranjero de Camus, o en el Eladio Linacero de El pozo de Onetti. En estas obras encontramos la expresión de la sentencia de Nietzsche que Camus nos recuerda en El mito de Sísifo donde dice que sólo tenemos el arte para no morir de verdad. 

No hay comentarios:

Marcuse: El hombre unidimensional y su vigencia

  Vamos a prestarle atención a una frase que Herbert Marcuse nos regala en una obra que lleva por título El hombre unidimensional escrita ...